Cámara de Diputados aprueba reformas para combatir la desaparición forzada de personas y la creación de una nueva CURP.
- lacampera929
- 1 jul
- 1 Min. de lectura

CDMX.- La Cámara de Diputados aprobó reformas para combatir la desaparición forzada de personas y crear una nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, que incluirá fotografía y huellas digitales. Estos cambios buscan fortalecer la identidad digital y la seguridad nacional, facilitando la identificación de personas desaparecidas.
La nueva CURP biométrica funcionará como documento oficial de identidad en todo el país y permitirá la geolocalización en tiempo real de las personas registradas en el padrón poblacional. La medida busca agilizar la búsqueda de personas desaparecidas y mejorar la administración de justicia.
La reforma fue aprobada con 438 votos a favor y 38 en contra en lo general, y 417 votos a favor y 60 en contra en lo particular. Sin embargo, la oposición ha cuestionado la reforma, advirtiendo sobre el posible uso indebido de los datos personales y el riesgo de vigilancia masiva.
La implementación de la CURP biométrica se espera que sea gradual, comenzando con la homologación de las bases de datos existentes. Algunos estados, como Veracruz, ya han implementado un programa piloto para la CURP biométrica.
La concentración de datos biométricos en una sola base de datos ha generado preocupación sobre la privacidad y la seguridad. Expertos y legisladores de oposición han advertido sobre el riesgo de suplantación de identidad y vigilancia masiva.
Comments