El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua alerta sobre los riesgos que conlleva el consumo excesivo de bebidas azucaradas, por lo que exhorta a consumir agua natural para calmar la sed.
Â
La coordinadora de Salud Pública, doctora Brenda RamÃrez Vega, explicó que cuando existe un faltante de agua en el cuerpo se activa una sensación llamada sed, que alerta e indica que hay que reponer el lÃquido perdido.
Â
Indicó que desafortunadamente la gente mantiene el hábito de consumir bebidas azucaradas para calmarla, lo que funciona solo temporalmente ya que éstas no hidratan y, por el contrario, incrementan los niveles de azúcar en la sangre alterando el metabolismo.
Â
RamÃrez Vega explicó que el organismo utiliza el agua para mantener el correcto funcionamiento de todos los procesos vitales en el cuerpo; también como refrigerante a través del sudor cuando la temperatura corporal se eleva demasiado, lo que implica la pérdida de lÃquidos sumado a los que expulsamos al respirar, orinar y defecar.
Â
Señaló que los lactantes son quienes mayor necesidad tienen de consumir lÃquidos, los cuales obtienen a través del pecho de la madre; si ésta consume bebidas azucaradas, el pequeño crecerá con el gusto por el azúcar, ya que durante meses la estuvo ingiriendo a través de la leche materna.
Â
"Esto es lamentable, ya que lo anterior incrementa el factor de riesgo para que el pequeño desarrolle obesidad, sobrepeso y otras enfermedades crónicas en el futuro, porque estará acostumbrado a obtener la saciedad a través de los azúcares", dijo.
Â
Por lo tanto, recomendó retomar gradualmente el gusto por el agua natural utilizando lÃquidos de transición, es decir, aguas frescas de fruta natural y con poca azúcar, disminuyendo el endulzante poco a poco hasta lograr el gusto por el producto natural, asà el cuerpo aprenderá a ser menos dependiente del azúcar para satisfacer el paladar.
Comments