Islas Canarias, España. El llamado "Cometa del Siglo" (C/2023 A3 Tsuchinshan-Atlas), se podría ver con facilidad y a simple vista surcando el cielo nocturno durante estos días, ya que pasará cerca del Sol sin desintegrarse y alcanzará su punto más cercano a la Tierra hoy.
El mejor momento para observarlo será al atardecer alrededor de las 20:00 horas, para lo cual, hay que mirar hacia el oeste, informaron astrónomos.
Este cuerpo celeste, compuesto por hielo y polvo, se aproxima a la Tierra ofreciendo un espectáculo que no se repetirá en miles de años. Desde hoy, el cometa es visible a simple vista en el hemisferio norte, mostrando una cola luminosa que se extiende a lo largo del firmamento.
Descubierto en enero de 2023 por los telescopios del Observatorio Tsuchinshan en China y confirmado por el proyecto Atlas en Sudáfrica, el astro ha sido apodado como el cometa del siglo debido a su excepcional brillo y a la rareza de su trayectoria.
Se estima que su última visita al sistema solar interior ocurrió hace unos 80 mil años, en tiempos en que los neandertales habitaban la Tierra.
El cuerpo celeste ha sorprendido a astrónomos y aficionados por su intensa luminosidad. Según Javier Licandro, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el cometa está actualmente mucho más brillante que Mercurio, uno de los planetas más luminosos en el cielo nocturno.
Esta característica se mide mediante la magnitud estelar, una escala que determina el resplandor de los objetos celestes. Las imágenes capturadas por el satélite SOHO (Observatorio Heliosférico y Solar) muestran que el cometa ha desarrollado una cola impresionante.
La cola del cometa del siglo alcanza una longitud equivalente al diámetro de 42 lunas llenas, un espectáculo que pocos fenómenos astronómicos pueden igualar.
Para disfrutar al máximo del astro, los expertos recomiendan observarlo desde lugares con poca contaminación lumínica y con el horizonte occidental despejado.
El mejor momento para verlo es justo después de la puesta del Sol, alrededor de las ocho de la noche y cada día que pasa, el cometa estará más alto en el cielo tras el anochecer, facilitando su observación; los astrónomos recomendaron utilizar prismáticos de ampliación para apreciar mejor los detalles de su núcleo y su extensa cola.
Comments