top of page

Policías estatales aparecen junto a civiles armados en la sierra; surgen dudas sobre operativos


Unas fotografías difundidas en la región sur del estado han generado controversia y desconfianza hacia la Policía Estatal. En ellas se observa a elementos del llamado “estado de fuerza” en plena sierra, compartiendo espacio y diálogo con hombres armados que portan rifles de alto poder y vestimenta táctica.


Lo que más llama la atención es la aparente naturalidad del encuentro: lejos de un escenario de confrontación, los uniformados aparecen relajados, incluso sonrientes, en un ambiente que transmite más camaradería que tensión.


En el mismo encuadre se aprecian patrullas oficiales de la corporación y agentes que, en lugar de realizar acciones de aseguramiento o detención, permanecen a escasos metros de los sujetos armados. La escena contrasta con los mensajes oficiales que en los últimos días han insistido en operativos de “alto impacto” contra la delincuencia organizada.


Las imágenes surgen justo después de que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal anunciara despliegues especiales por los ataques recientes contra sus propios agentes. Sin embargo, el material abre una serie de interrogantes: ¿se trata de una estrategia de acercamiento, de un descuido operativo o de un vínculo más profundo que podría poner en entredicho la credibilidad institucional?


La difusión de estas fotografías ha provocado inquietud entre los habitantes de la zona, quienes ya enfrentan un clima de violencia constante. Para muchos, lo que muestran las imágenes no es un combate directo contra los grupos criminales, sino una relación ambigua que deja mal parada a la corporación estatal.


La confianza ciudadana —ya debilitada por la inseguridad y los hechos recientes— vuelve a ponerse en riesgo con escenas que exhiben a policías y presuntos delincuentes en una cercanía difícil de explicar.

Comentarios


vmedia regional.png
© 2025 VMediaComunicaciones todos los derechos reservados
bottom of page